Esta semana nos hemos vuelto a trasladar al céntrico barrio del Carmen de Valencia para conocer de primera mano el único establecimiento de la ciudad especializado en la venta de corcho: Corchos Gómez, ubicado en la pintoresca calle Quart y abierto desde 1944.
Su propietario Jorge Gómez nos recibe amablemente tras el mostrador de su tienda y se pone a nuestra entera disposición durante el lapso de tiempo libre entre cliente y cliente.
Jorge nos cuenta que los principales formatos de corcho con los que trabaja son los rollos, las planchas, las pizarras, los revestimientos, las bolas, los tapones, el tejido y el papel; la mayor parte de ellos suministrados por la industria gerundense. En cuanto a los objetos de corcho, la mayoría están fabricados con aglomerado y proceden de Portugal, destacando entre ellos los accesorios de cocina, los ladrillos y las esterillas de yoga.
https://www.corchosgomez.com/corcho-rollos-y-planchas/
La únicas artesanías que encontramos en la tienda son unas alfombrilla de corcho natural, que provienen de Girona y que nos recuerdan a las manufacturadas por José, nuestro “artesano serrano”.
El origen geográfico de corcho, como era de esperar, es imposible de conocer a ciencia cierta, ya que las fábricas de aglomerado se nutren del triturado procedente de diferentes territorios -incluso países- lo que dificulta en gran medida la trazabilidad de la materia prima.
En cuanto al sector corchero, Jorge nos cuenta que en los últimos años ha sido significativo el descenso de la calidad del corcho que se comercializa, lo que sin embargo no ha afectado a los precios de venta, que se mantienen bastante estables, con algunas subidas puntuales, lo que nos lleva a pensar que en periodos de escasez se prioriza el uso del corcho de mayor calidad para el envasado de caldos nobles.
Jorge no tiene contacto con artesanos/as locales que trabajen el corcho y tampoco se plantea orientar su negocio hacia el turismo, a pesar de ubicarse a escasos metros de las torres de Quart, en una de las calles más transitadas del casco antiguo. Se podría decir que la idea de Corchos Gómez es continuar con la tradición familiar que a lo largo de tres generaciones les ha llevado a especializarse en la venta de corcho al por menor y de elementos decorativos para belenes.
Desde el laboratorio de corcho SuberLab os animamos visitar este comercio, especialmente si queréis experimentar la sensación de viajar al pasado, en concreto hasta un tiempo en que los derivados del petróleo todavía no habían inundado nuestra existencia. Pero si esto no fuera posible, aquí os dejamos un breve video para que os hagáis una idea.
Consideramos importante apoyar a este tipo de establecimientos y contribuir en la medida de nuestras posibilidades para que sigan prestando servicio, especialmente pensando en el día en que el oro negro empiece a escasear y tengamos de nuevo que recurrir a la piel de los árboles…