Corkup

Mientras intentamos cerrar las primeras visitas a los manufactureros/as del corcho que todavía podemos encontrar por nuestras comarcas (el viaje a otros territorios corcheros de la Península tendrá que esperar hasta que se relajen las restricciones de movilidad), vamos a aprovechar para presentaros otra iniciativa que hemos conocido gracias a internet y que merece toda nuestra atención. Se trata de la empresa Corkup, que según sus propias palabras se definen como:

Corkup es una startup que valoriza el corcho como materia natural, a través de la innovación en el branding corporativo. Acompañamos a nuestros clientes en el diseño y personalización de su artículo promocional creativo, packaging, PLV, evento, merchandising, regalo de empresa o reventa . Nuestro objetivo es promover una imagen corporativa diferencial y original, natural y sostenible. Propuestas de marketing verde o para productos únicos, de calidad e innovadores, que generan vínculos y experiencias con la marca.

El elevado número de anglicismos empleados en su presentación nos da una pista de que Corkup y nuestro proyecto (SuberLab) no juegan precisamente en la misma liga. Sin embargo, no son pocos los aspectos que nos han llamado la atención de esta iniciativa y que nos gustaría introduciros.

Uno de los puntos fuertes del proyecto Corkup, a nuestro entender, es la sistematización del proceso para el diseño y fabricación a medida de productos de corcho, gracias a la cual hemos podido recopilar información práctica sobre los variados formatos de trabajo y técnicas empleadas: el aglomerado de corcho (mezclando cocho triturado con una cola en base acuosa para compactarlo posteriormente), la tela y el papel de corcho, el fresado CNC, la inyección en molde, la impresión digital UV, la sublimación y serigrafía, y el marcado con calor, etc; lo que sin duda es un buen indicador de su versatilidad.

Respecto a los productos diseñados y fabricados, en su mayor parte se trata de encargos de otras empresas cuyo destino final suele ser el envasado de productos de alta gama, a los que se quiere diferenciar de la competencia. Como curiosidad señalar que la mayoría de los clientes de Corkup son empresas francesas. Para que os hagáis una mejor idea, os recomendamos que les echéis un vistazo a su página web empleando para ello el siguiente enlace:

Otro aspecto de su web que merece atención es el detalle con que describen el único producto de creación propia que, de momento, tienen en su catálogo: la jabonera de viaje. Un buen ejemplo de lo que supone la innovación basada en el diseño y fabricación de objetos cotidianos empleando materias primas poco habituales, en este caso corcho, todo ello aderezado con la correspondiente dosis de marketing verde.

Por último, destacar la interesante aportación de Corkup en la promoción del uso del corcho natural, lo que en la práctica se materializa en todo un apartado consagrado a este material y que os aconsejamos visitar si todavía tenéis dudas sobre la importancia de volver a poner en valor este regalo de la naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Territori Espadà

Espadán en red /Espadà en xarxa

A %d blogueros les gusta esto: