Continuamos con otro de los hitos que influyeron en la decisión de poner en marcha el proyecto SuberLab: la publicación ya hace unos años del catálogo “Más allá del tapón”, que a modo de inventario recoge y clasifica los productos y servicios derivados del corcho, así como los profesionales y las empresas españolas que lo comercializan. Un excelente trabajo publicado por la Red Europea de Territorios Corcheros (RETECORK).
Esta plataforma para el conocimiento, la promoción y el desarrollo de la cultura del corcho, con sede en Palafrugell (Girona), también es la responsable de la publicación del documento de sistematización de la experiencia “Corklab”, un taller formativo organizado por la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona con el propósito de estudiar las propiedades y características del corcho; explorar la historia del sector y su estado actual; investigar sobre los nuevos usos del material según criterios de diseño y sostenibilidad; y desarrollar productos específicos que representen nuevas salidas comerciales para el corcho y puedan difundirse entre futuros prescriptores como arquitectos, interioristas, diseñadores industriales y otros agentes sociales de interés.
Éste y otros documentos de interés pueden consultarse en el siguiente enlace: