El pasado fin de semana del 21-22 de mayo hemos tenido nuestra inmersión mensual en #fibrasvegetales.

Este mes nos ha tocado la #enea con Amparo Calero de @cadiradeboga, restauradora de sillas de enea (sillera embogaora) desde el 2006, tejedora de diversos artículos en esparto desde el 2002, restauradora de sillas y mecedoras de rejilla con la técnica tradicional, desde el 2011.



En esta ocasión lxs participantes han aprendido a “embogar” , verbo en valenciano del que no existe traducción al castellano, y su definición en el diccionario es: Verbo y oficio manual. Conformar el asiento de una silla o canapé tejiéndolo con enea (boga).


Ha sido una labor intensa que les ha llevado todo el fin de semana de realizar. Los más rápidos han tenido tiempo de realizar algún otro experimento con el material:




Gracias Amparo por acompañarnos, al Espacio de Encuentros Rurales La Surera por acogernos , a la colaboración de la Societat d’Amics de la Serra Espadà , y al apoyo económico de Fundació Caixa Castelló y CaixaBank.

En junio, FibresLab seguirá su curso, exploraremos los tintes naturales para las fibras con Victoria Vivanco de @catedraunesco y las fibras vegetales a gran escala con Aleix Grifoll @aleixgrifoll
¡Hasta pronto!