



Este mes nos ha tocado el mimbre con Cristian Real de Salix Art (www.salixart.com), miembro activo de l’Associació Catalana de Cistellaires. Cristian trabaja el mimbre desde 2013 y sus piezas abarcan desde la cestería tradicional hasta técnicas y estructuras contemporáneas.


Con él hemos disfrutado de la tercera edición de la formación continua FibresLab, viendo algunas de las posibilidades que nos ofrece el mimbre como material:
Empezó el sábado generando estructuras libres con mimbre pelado, composiciones orgánicas sin orden aparente más que el de la propia naturaleza del material que guiaba cada trazo. Como resultado, composiciones singulares y únicas de cada participante.

El sábado siguió con una estructura muy peculiar, una geometría perfecta, la de la maraca, con conchas de mar en su interior. Para terminar el dia, los participantes se embarcaron en la gran misión que ocuparía el resto del fin de semana. Una cesta para algunas, dispensador para otras, experimentando el oficio de la cestería tradicional, una técnica exquisita y mucha, mucha paciencia.



Próximamente estaremos en la Feria de Oficios de Almedíjar(23-24 abril), el domingo 24 a las 12h nos juntaremos a trenzar en corro en la plaza de la iglesia, tendremos fibras para compartir, asi que si tienes ganas de empezar a conocer este mundo de las #fibrasvegetales…únete!

En mayo, FibresLab seguirá su curso, con Amparo Calero y la enea como material.